ESPAÑOL 603

 GRADO SEXTO  -  ESPAÑOL


2025

BIENVENIDOS



Apreciado estudiante, he aquí unos Libros que puede consultar a lo largo del año para sus consultas.


Comunicación y lenguaje 6

Exprésate 6



Primer  Período


Apreciado estudiante de grado sexto, favor completar los siguientes formularios, con total veracidad (verdad, realidad). 


1.  Evaluación diagnóstica de competencias en Español

2. Evaluación diagnóstica de conocimientos en Español


Apreciados estudiantes a continuación encontrará la evaluación trimestral del primer periodo, allí mismo encontrará la autoevaluación. Favor completar sus datos correctamente diligenciados. 


Evaluación trimestral del primer periodo.




Los puntos que debe tener en el primer trimestre: 35 puntos

Plan de mejoramiento primer periodo: cuaderno al día y estudiar para evaluación. Debe sacar fotocopia en la caseta.


Segundo Período


MAYO


Ortografía: Taller uso correcto de la C, S y Z.



2 Periodo


AGOSTO


Folleto Tema El Sustantivo


Folleto tema Los adjetivos


Folleto El cuadro comparativo




Evaluación trimestral del segundo periodo



Plan de mejoramiento: 

Presentar el cuaderno al día, con los talleres corregidos y actividades al día. La exposición se realizará en clase. Esto se debe presentar en la semana del 11 al 15 de agosto.


Si Ud. no presenta lo anterior, debe realizar el plan de mejoramiento  que se dejará el día viernes 15 de agosto, y presentarlo el martes 19 de agosto. Además de lo anterior, debe presentar el cuaderno al día.





Tercer Período



Concurso Bogotá en 100 palabras  en:   https://www.bogotaen100palabras.com/web/


25 al 29 de agosto:


Tener la portada del tercer período, la tabla de control de notas y las temáticas del tercer trimestre.


SEPTIEMBRE


Categorías gramaticales moldes.


Taller Ejercicios de gramática



Convocatoria al Concurso Distrital Leer y Escribir 

“Animalario: letras que rugen, ladran y cantan” 20 años. 

La Secretaría de Educación del Distrito, a través de la Dirección de Ciencias, Tecnologías y Medios Educativos (DCTME), invitó al Colegio Villa Rica I. E. D. a participar en la vigésima edición del Concurso Distrital Leer y Escribir, correspondiente al período 2025–2026, una estrategia que promueve el desarrollo de habilidades comunicativas mediante experiencias significativas de lectura y escritura en las comunidades educativas de Bogotá.   


Temática edición 2025-2026:

Este año, el concurso lleva por nombre “Animalario: letras que rugen, ladran y cantan”, y tiene como propósito inspirar a niñas, niños y jóvenes a reimaginar la fauna colombiana y dar vida a seres fantásticos que serán protagonistas de sus propias historias. Es por esto, que docentes y estudiantes escritores podrán utilizar como herramienta el animalario del Instituto Humboldt, donde a partir de las 25 especies, los estudiantes podrán crear alrededor de 15.256 seres quiméricos, que servirán como insumo de creación.  


Animalario de la biodiversidad colombiana


Formato de presentación de textos 

 • Libro álbum: JPG, PNG o Word. 

• Cuento y poesía: Máximo 3 páginas. Tamaño carta. Word o PDF. Arial 12, espacio 1.5. 

Todos los textos deben incluir: nombre del estudiante, colegio, docente acompañante y título, en la parte inferior derecha. 



Los textos se deben cargar entre el 28 de julio y el 31 de octubre de 2025. No se aceptarán textos por correo electrónico ni en formato físico. 

Términos y condiciones 

Es indispensable leer con atención los términos y condiciones:  

• El estudiante interesado en participar debe estar activo y matriculado en cualquier colegio público o privado de Bogotá.  

• Las referencias y citas incluidas en los textos deben seguir las normas APA. Puedes consultar la guía completa en el siguiente enlace: https://leo.uniandes.edu.co/guia-apa/ 

 • El docente interesado en participar debe estar vinculado y con contrato vigente en cualquier colegio público o privado de Bogotá. 

 • Diligenciar la información básica en el formulario de inscripción de los participantes.  

• Cada estudiante sólo se podrá inscribir en una tipología y categoría del Concurso y, por lo tanto, participará con uno solo texto. 

• Los textos inscritos deberán ser inéditos. Esto significa no haber sido publicados por ningún medio impreso, electrónico, ni en redes sociales.  

• Los textos deben ser de completa autoría de quien los firma y sin ayuda de IA.  

• Los textos deberán cargarse y enviarse a través del formulario de inscripción. No se recibirá material en físico en la Secretaría de Educación del Distrito y tampoco en las Direcciones Locales de Educación, ni a través de correo electrónico.  

• Los textos inscritos no deben estar concursando ni haber sido premiados en otros concursos.  

• Número de textos o libro álbum a inscribir por estudiante: 1 texto o libro álbum en una tipología y categoría de las que convoca el concurso.  

• Cada estudiante inscrito deberá estar acompañado de un docente, quien realizará la inscripción de los estudiantes que acompañe.  

• Si el participante pertenece a una comunidad étnica y cuenta con una lengua propia reconocida en Colombia diferente al español, deberá cargar el texto en su lengua y en español. 


Dado inventa historias.


OCTUBRE


PLAN DE MEJORAMIENTO DEL TERCER PERÍODO ACADÉMICO









NOVIEMBRE



EVALUACIÓN TRIMESTRAL DEL TERCER PERIODO 








Curso final de refuerzo de español

Apreciado estudiante, si Ud. debe presentar el curso final de refuerzo en español, por favor, descargue el documento, imprímalo y resuélvalo tanto en casa como en el colegio, presentando cada día a la docente su avance en dicho trabajo. Ud. debe permanecer en el salón durante toda la jornada de clase.

La evaluación será el día que Ud. entregue el trabajo escrito.

No hay comentarios: