GRADO SÉPTIMO - ESPAÑOL
BIENVENIDOS
Convocatoria al Concurso Distrital Leer y Escribir
“Animalario: letras que rugen, ladran y cantan” 20 años.
La Secretaría de Educación del Distrito, a través de la Dirección de Ciencias, Tecnologías y Medios Educativos (DCTME), invitó al Colegio Villa Rica I. E. D. a participar en la vigésima edición del Concurso Distrital Leer y Escribir, correspondiente al período 2025–2026, una estrategia que promueve el desarrollo de habilidades comunicativas mediante experiencias significativas de lectura y escritura en las comunidades educativas de Bogotá.
Temática edición 2025-2026:
Este año, el concurso lleva por nombre “Animalario: letras que rugen, ladran y cantan”, y tiene como propósito inspirar a niñas, niños y jóvenes a reimaginar la fauna colombiana y dar vida a seres fantásticos que serán protagonistas de sus propias historias. Es por esto, que docentes y estudiantes escritores podrán utilizar como herramienta el animalario del Instituto Humboldt, donde a partir de las 25 especies, los estudiantes podrán crear alrededor de 15.256 seres quiméricos, que servirán como insumo de creación.
Animalario de la biodiversidad colombiana
Formato de presentación de textos
• Libro álbum: JPG, PNG o Word.
• Cuento y poesía: Máximo 3 páginas. Tamaño carta. Word o PDF. Arial 12, espacio 1.5.
Todos los textos deben incluir: nombre del estudiante, colegio, docente acompañante y título, en la parte inferior derecha.
Los textos se deben cargar entre el 28 de julio y el 31 de octubre de 2025. No se aceptarán textos por correo electrónico ni en formato físico.
Términos y condiciones
Es indispensable leer con atención los términos y condiciones:
• El estudiante interesado en participar debe estar activo y matriculado en cualquier colegio público o privado de Bogotá.
• Las referencias y citas incluidas en los textos deben seguir las normas APA. Puedes consultar la guía completa en el siguiente enlace: https://leo.uniandes.edu.co/guia-apa/
• El docente interesado en participar debe estar vinculado y con contrato vigente en cualquier colegio público o privado de Bogotá.
• Diligenciar la información básica en el formulario de inscripción de los participantes.
• Cada estudiante sólo se podrá inscribir en una tipología y categoría del Concurso y, por lo tanto, participará con uno solo texto.
• Los textos inscritos deberán ser inéditos. Esto significa no haber sido publicados por ningún medio impreso, electrónico, ni en redes sociales.
• Los textos deben ser de completa autoría de quien los firma y sin ayuda de IA.
• Los textos deberán cargarse y enviarse a través del formulario de inscripción. No se recibirá material en físico en la Secretaría de Educación del Distrito y tampoco en las Direcciones Locales de Educación, ni a través de correo electrónico.
• Los textos inscritos no deben estar concursando ni haber sido premiados en otros concursos.
• Número de textos o libro álbum a inscribir por estudiante: 1 texto o libro álbum en una tipología y categoría de las que convoca el concurso.
• Cada estudiante inscrito deberá estar acompañado de un docente, quien realizará la inscripción de los estudiantes que acompañe.
• Si el participante pertenece a una comunidad étnica y cuenta con una lengua propia reconocida en Colombia diferente al español, deberá cargar el texto en su lengua y en español.